sábado, 28 de junio de 2025
Comprador
Documentación necesaria para compradores el día de la firma en notaría (España 2025)
Documentación que debe llevar el comprador a la notaría:
Documento de identidad (DNI/NIE/Pasaporte original y en vigor).
Justificante del medio de pago, según el método elegido:
Cheque bancario (original + copia).
Transferencia OMF (ordenada previamente al banco).
Depósito notarial (coordinar con la notaría antes).
Justificante del pago de arras/señal, si existió.
Núero de cuenta bancaria para devoluciones o impuestos.
En caso de hipoteca, además:
5. Oferta vinculante / FEIN del banco.
6. Acta notarial previa de transparencia (obligatoria).
7. Presencia del representante del banco (según entidad).
Si compra una empresa:
8. Escritura de constitución y CIF de la sociedad.
9. Poder notarial, si no firma el administrador.
10. Documentos que acrediten el cargo del firmante (si no aparece en la escritura original).
✅ AQUÍ TE CONTAMOS LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE LLEVAR EL COMPRADOR EL DÍA DE LA NOTARÍA
1. Documento de identidad
DNI/NIE/Pasaporte en vigor.
Si el comprador es extranjero, necesitará el NIE (Número de Identificación de Extranjero).
Es importante llevar el documento ORIGINAL.
2. Justificante del medio de pago
Las modalidades de pago son
- CHEQUE BANCARIO. En este caso hay que llevar el cheque físico y copia del mismo.
- Transferencia OMF (a través del banco de España), HAY QUE DEJARLA ORDENADA AL BANCO PREVIAMENTE. Si quieres saber más sobre la OMF te explicamos aquí.
A través de
- Pago mediante DEPÓSITO NOTARIAL
El notario anotará el medio de pago en la escritura, así que debe quedar todo reflejado con claridad. Si quieres saber cuál tendrá menos coste, cuéntanos tu caso en especial y te podremos aconsejar dependiendo de las circunstancias.
4. Justificante del pago de arras/señal
Si se ha hecho un pago previo (arras), llevar el justificante (transferencia, recibo, etc.).
5. Número de cuenta bancaria para posibles devoluciones o pagos de impuestos
🏦 DOCUMENTOS ADICIONALES EN CASO DE QUE HAYA HIPOTECA
6. Oferta vinculante / FEIN del banco
Documento que resume las condiciones del préstamo hipotecario.
7. Acta notarial previa de transparencia
Debe haberse firmado unos días antes para que la hipoteca sea válida (según Ley 5/2019).
8. Representante del banco (dependiendo del banco)
👤 SI COMPRA UNA EMPRESA O VARIOS COMPRADORES
9. Poderes notariales
Si firma en representación de otra persona o empresa, debe llevar el poder notarial correspondiente.
10. Escritura de constitución y CIF (si compra una empresa)